
propuso al liderazgo de esa entidad sacar del debate público los conflictos internos y arribar a un acuerdo para garantizar la viabilidad partidaria y ejercer una oposición útil y responsable.
Tras señalar que a la sociedad dominicana no le interesan los conflictos del PRD, el joven economista y empresario, consideró que las dificultades confrontadas por la Comisión Política para elegir por consenso la comisión organizadora de la convención y fijar una posición institucional frente a la cumbre convocada por el Gobierno, resaltan la necesidad de que la cúpula del PRD se ponga de acuerdo en aspectos básicos que tienen que ver con el proceso interno y el interés general del país.
Saludó el encuentro celebrado el fin de semana por Hipólito Mejía y Miguel Vargas, y dijo que el PRD no solo debe definir una posición sobre la cumbre, sino también sobre las reglas de juego de la contienda interna y el tipo de oposición que debe hacerle el partido como institución al gobierno del presidente Fernández.
Afirmó, que el PRD primero tiene que ponerse de acuerdo adentro para luego concertar con el resto de la sociedad, reconociendo siempre que el país está por encima del partido y de las aspiraciones particulares.
“Ese es el reto que tenemos los perredeistas, demostrar que somos capaces de ponernos de acuerdo en todo lo que nos une para convencer al país de que merecemos la oportunidad de volver al poder”, apuntó el ya definido aspirante a la presidencia de la República.
Explicó, que su propuesta es que el PRD celebre uno o varios encuentros con la participación de los principales líderes de corrientes y de los precandidatos reconocidos, con la mediación de dirigentes respetables conocidos por su vocación institucionalista y unitaria.
“El objetivo central de ese encuentro sería discutir razonablemente las diferencias y ponernos de acuerdo en todos los aspectos que contribuyan a respetar la institucionalidad partidaria, establecer reglas de juego para regular la democracia interna y fortalecer la capacidad del partido para ejercer su rol de oposición”, expresó Luis Abinader.
0 comentarios:
Publicar un comentario