martes, 3 de febrero de 2009

10:57 p. m.
SANTO DOMINGO.- El Senado envió este martes a la comisión especial de Hacienda y Presupuesto, el proyecto de Ley que permite un aumento salarial a los profesionales del sector Salud, especialmente a los miembros del Colegio Médico Dominicano.

La comisión estará conformada por los miembros de la comisiones de Presupuesto y Hacienda, que presiden los senadores Dionis Sánchez y Tommy Galán, respectivamente.

El proyecto de aumento salarial para el sector salud, tiene un plazo fijo de ocho días, para ser conocido la próxima semana, según informó Reinaldo Pared Pérez, presidente de la Cámara Alta.

Los fondos para sustentar el aumento salarial a los médicos, saldrán de los impuestos a aplicar a las bancas de apuestas, de loterías y agencia de venta de lotería.

Asimismo propone un impuesto sobre el valor de los cheques de cualquier naturaleza, pagados por las entidades de intermediación financieras, así como los pagos realizados a través de transferencias electrónicas.

También un impuesto de 0.25 % sobre los interéses devengados por los depósitos de las personas físicas en bancos nacionales, incluidos los certificados de inversión en el Banco Central.

El proyecto favorecerá a los profesionales de la salud que laboran en la Secretaría de Salud Pública, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales y del Instituto Dermatológico Dominicano (IDD), así como enfermeras, bioanalistas, odontólogos, farmacéuticos y psicólogos.

Los fondos generados por estos impuestos serán de RD$2,700 millones y se plicarán de la siguiente manera: Un 40% de aumento salarial para médicos; 30% para odontólogos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y bioanalistas.

Igualmente un aumento de 40% a los médicos pensionados, cuya pensión no exceda los 30 mil pesos.

El proyecto sometido por el senador y vocero del bloque de senadores del PLD, Luis Rene Canaán, destaca que estos aumentos se ejecutarán de conformidad con los criterios y condiciones de cumplimiento de horarios, eficiencia en los servicios e incentivos por distancia geográfica, acordado entre el Colegio Médico y la Secretaría de Salud Pública y consignado en el reglamento que a tales fines dictará Salud Pública.

Otras iniciativas

El Senado también aprobó la ratificación de Rubén Silié como embajador en Haití, y de la señora María Gabriela Bonetti, como embajadora en Egipto.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Prim Pujals, solicitó fueran aprobadas ambas designaciones.

APROBADOS EN SEGUNDA LECTURA:

Los senadores también sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley de Incentivo a la Importación de vehículos de Energía no Convencional y el proyecto de ley que modifica el artículo 263, del Código Laboral de la República Dominicana, así como numerosos proyectos de pensiones.

Igualmente, los senadores aprobaron dos resoluciones de reconocimiento, una de las cuales reconoce la trayectoria deportiva del pelotero Albert Pujols, cuyo pergamino le será entregado este miércoles a la 1:00 de la tarde en el Senado.

Asimismo, sancionaron una resolución que solicita el rescate de la Plaza de la Bandera, a las Secretarías de las Fuerzas Armadas y de Cultura, así como al Ayuntamiento del Distrito Nacional.

0 comentarios: